|   | 
              | 
            
                
                    
                        
                            
                                
                                    Urocyon
                                     
                                 
                                
                                    Zorra gris, Candinga
                                     
                                    Alimentación: Omnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        Estos animales reciben ese nombre debido a los diferentes matices de
                                        colores que
                                        ofrecen. También tienen colores blancos y negros en sus cuerpos. El
                                        color negro
                                        se encuentra en todo su cuerpo, mientras que a menudo la coloración
                                        blanca se
                                        limita a la cara y a las zonas del vientre. Algunos de ellos tienen
                                        colores
                                        rojos cerca de los oídos también. Los zorros grises tienen una cola muy
                                        larga de
                                        color negro en la punta, y no la
                                        tienen espesa, como otras especies de zorros. Los machos adultos pesan
                                        alrededor
                                        de 15 libras y las hembras más pequeñas alrededor de 10 libras. Los
                                        machos miden
                                        aproximadamente 5 pies de alto y las hembras un promedio de 3 pies de
                                        altura.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Herpailurus 
                                     
                                 
                                
                                    Jaguarundi, Yaguarundi
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        Es una especie de felino de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de
                                        conservación se considera de preocupación menor. Vive desde el sur de los
                                        Estados
                                        Unidos hasta el centro de Argentina.
                                        Es de talla pequeña, del tamaño de un gato doméstico, con cráneo y cara muy
                                        similares a los del puma (Puma concolor). Presenta dos formas en la coloración
                                        de
                                        su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea,
                                        pudiendo estar presentes ambas en la misma camada.3 Este felino alcanza una
                                        longitud de 50 a 70 cm de largo, más la cola que mide de 30 a 60 cm. Mide en
                                        promedio 33 cm de altura.4 Los adultos alcanzan un peso entre los 3,5 y 9,1
                                        kg.3
                                        5
                                        Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque a diferencia de
                                        éste,
                                        su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas
                                        más cortas y sus colores son más variados (rojizos, negros, grises claro y
                                        oscuro); al igual que en el puma, su color es siempre uniforme, sin manchas.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Leopardus
                                     
                                 
                                
                                    Ocelote
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        El Ocelote es un felino propio del continente americano y está presente desde
                                        el
                                        sur
                                        de Estados Unidos y norte de México, hasta el norte de Argentina.
                                        El abrigo de ocelote es corto y suave tendiendo en cualquier caso a dibujar
                                        listas
                                        longitudinales. Su colorido de fondo son tonos que varían desde blanquizco o
                                        pardo
                                        rojizo a gris rojizo. El diseño de su pelaje parece ser como dibujo de cadenas
                                        y
                                        manchas, formando un diseño alargado con bordes de color negro cubriendo una
                                        área
                                        más oscura que el colorido de fondo. Su cabeza es maciza con dos rayas en cada
                                        lado
                                        de su quijada encerrando un área casi completamente blanca. Los ojos del
                                        ocelote
                                        son
                                        de color café o amarillo dorado. Su vientre es de color blanco como la nieve
                                        con
                                        manchas negras y su cola con diseños de anillos o rayas de color negro en la
                                        parte
                                        superior y blanquizcas en la parte inferior. El tope de su cola es de color
                                        negro.
                                        Sus patas son relativamente cortas y sólidas, con su planta de sus patas
                                        robustamente rellenada y con manchas y/o rayas sólidas de color negro. Como la
                                        mayoría de los gatos silvestres, el exterior de sus orejas redondeadas es de
                                        color
                                        negro con una mancha de color blanco en el centro. Longevidad: En cautiverio se
                                        le
                                        estima una longevidad de unos 20 años, es posible que mucho más corta en la
                                        naturaleza.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Panthera onca
                                     
                                 
                                
                                    Jaguar, Tigre, Onza 
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        La presencia de jaguares en un área es un indicador de la salud del ecosistema,
                                        porque quiere decir que las poblaciones
                                        de sus presas -chanchos de monte, antas, venados, tatús- están bien. Y si estos
                                        herbívoros están en buenas condiciones,
                                        la vegetación también.
                                        La piel tiene fondo amarillo rojizo, excepto en el interior de las orejas, en la
                                        parte inferior del hocico, las
                                        mandíbulas, la garganta y demás partes bajas del cuerpo, donde el color es más
                                        pálido; en la parte inferior de las patas
                                        predomina el blanco. Además tiene las características manchas negras, tipo
                                        rosetas, redondas, alargadas o rayas
                                        irregulares que se bifurcan en la cruz y vuelven a juntarse en el lomo, formando
                                        en los flancos líneas más o menos
                                        paralelas; más pequeñas en la cabeza, el cuello y las patas que en el resto del
                                        cuerpo. La cola tiene anillos en su
                                        tercio posterior. No hay dos jaguares con el mismo patrón de manchas.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Leopardus wiedii
                                     
                                 
                                
                                    Mojocuán, Tigrillo 
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        Animal nocturno, ágil y vigoros habitante de las ramas de los árboles, el
                                        tigrillo o margay, 'chul ya' en maya (Felis wiedii yucatanica), es el más
                                        pequeño de los felinos manchados silvestres, apenas un poco mayor que un gato
                                        doméstico. Sus grandes ojos oscuros de pupilas alargadas y brillantes y su
                                        desarrollado sentido del oído le permiten cazar a sus presas en las oscuras
                                        noches de las selvas tropicales.
                                        Su larga cola, más que sus patas traseras y sus ojos enormes, son
                                        características de su especie. El color general de su cuerpo es gris o café
                                        grisáceo con el vientre blanco y está cubierto de manchas negras más claras en
                                        el centro que en las orillas, de forma y tamaño variable.
                                        Un tigrillo adulto llega a pesar de 3 a 6 kilogramos.
                                        Suele confudirse con el ocelote (Felis pardalis), del cual el Diario publicó
                                        amplio reportaje en noviembre pasado. En esa ocasión se hizo referencia a que
                                        otro nombre con el que se conoce al ocelote es el de tigrillo, debido al gran
                                        parecido entre ambas especies. Sin embargo, la diferencia entre ambas especies
                                        radica en que el ocelote tiene la cola más corta y, por lo común, es mucho más
                                        grande que el tigrillo. Un macho grande de margay puede ser apenas como las
                                        hembras más pequeñas de ocelote.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Conepatus
                                     
                                 
                                
                                    Zorrillo
                                     
                                    Alimentación: Insectívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        El zorrillo es un mamífero americano, cuya característica más conocida es el
                                        olor fétido que procede de sus glándulas anales que produce cuando se siente
                                        amenazado; la mofeta manchada o zorrillo moteado avisa elevando la parte
                                        trasera del cuerpo por lo que lo apoya sobre las patas anteriores; a veces,
                                        emite su olor desde esta posición, pero lo normal es que lo haga después de
                                        haber puesto sus extremidades posteriores en el suelo. Otras especies giran su
                                        espalda, elevan sus colas y disparan la sustancia olorosa a distancias de 2 y
                                        3 m. Además, algunas producen un sonido agudo y estridente cuando son
                                        molestadas.
                                        El tamaño de las mofetas varía según las especies y todas presentan un
                                        pelaje blanco y negro. La mofeta rayada, también llamada zorrillo
                                        hediondo, vive en Estados Unidos, México y el sur de Canadá; su pelaje es
                                        largo y negro, con dos bandas blancas: una en la frente y la otra (a veces
                                        puede ser doble), le recorre todo el dorso, desde la cabeza hasta la cola.
                                        Las patas son largas en relación a su tamaño. La mofeta de cola larga es
                                        una especie muy extendida, ya que se encuentra desde el sur de Estados
                                        Unidos hasta Honduras.
                                  
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Mephitis macroura
                                     
                                 
                                
                                    Mofeta de Cola Larga 
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro/Omnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        Es una especie de mamífero de la familia Mephitidae. Se puede distinguir de la
                                        mofeta rayada (M. mephitis) por su cola más larga y suave capa de pelo. Un
                                        collar
                                        blanco alrededor del cuello del animal le da su nombre común.
                                        Generalmente el pelaje dorsal es blanco dorsal y el ventral negro, pero
                                        existen dos variantes de color. Un tipo tiene todo el pelo blanco mientras
                                        que el otro tiene el lomo negro con dos rayas blancas longitudinales.
                                        La distribución va desde el suroeste de Estados Unidos a Centroamérica,
                                        siendo más abundante en México. Se encuentra en praderas, desiertos y en
                                        las estribaciones de las montañas, evitando las altas elevaciones. Tiende
                                        a vivir cerca de una fuente de agua, como un río.
                                  
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Lutra longicaudis annectens
                                     
                                 
                                
                                    Perro de agua, Nutria 
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        La nutria es uno de los mustélidos más fácilmente reconocibles y populares. Su
                                        alargado
                                        cuerpo está rematado por una gran cola cónica (algo comprimida
                                        dorsoventralmente) ancha
                                        en su base, pero reduciéndose gradualmente hacia su extremo, y su largo cuello
                                        por una
                                        cabeza amplia y aplanada donde se sitúan unos ojos y orejas muy discretos. En el
                                        hocico
                                        destacan unas largas y abundantes vibrisas o barbas. Las extremidades son cortas
                                        y
                                        robustas y están provistas de membranas interdigitales. Su pelaje, muy apretado
                                        y con
                                        densa borra interior, presenta una tonalidad pardo oscura general por todo el
                                        cuerpo,
                                        pero blanquecina en el cuello y vientre. 
                                        La nutria tiene muy buen oído, aunque no está adaptado a la orientación
                                        subacuática, el sentido del olfato lo tiene también muy agudizado. El tacto es
                                        también muy sensible, especialmente las vibrisas faciales, largas y llamativas,
                                        en
                                        el hocico, boca, mentón y palpados. La vista está adaptada para funcionar tanto
                                        dentro como fuera del agua, contando con lentes oculares ligeramente esféricas.
                                  
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Mustela frenata
                                     
                                 
                                
                                    Comadreja 
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        Las Comadrejas tienen hábitos nocturnos-crepusculares, abandonando sus refugios
                                        para alimentarse y recorrer su área de influencia, todas las noches.
                                        Sus nidos se ubican en la altura, donde se protege de los posibles
                                        depredadores y de las molestias que el Hombre puede ocasionarle. Dichos nidos
                                        frecuentemente se ubican en cielorrasos, aleros, chimeneas, doble pared,
                                        galpones, garajes, decks, etc. En el exterior pueden anidar en palmeras o
                                        huecos de árboles grandes.
                                        Se alimenta preferentemente de aves, huevos, insectos y frutas. Son
                                        frecuentes visitantes de nuestros residuos, fundamentalmente los que
                                        quedan fuera de las viviendas en la noche. Muchas veces son atraídas hacia
                                        el interior de las viviendas por la abundancia de alimentos que ellas
                                        encuentran, fundamentalmente en cocinas, despensas, etc.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Nasua narica
                                     
                                 
                                
                                    Tejón, pizote, coati marrón
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Nasua narica es natural de las Américas. Su distribución comprende
                                                    desde el sur de Estados Unidos hasta Colombia y Ecuador. 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    El Coatí Marrón habita en los bosques tropicales secos donde hay
                                                    cursos o depósitos de agua. 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Mamífero de talla mediana con la cabeza triangular, hocico
                                                    prominente y
                                                    nariz respingona; cuerpo alargado y compacto y cola larga y
                                                    peluda.
                                                    Puede alcanzar hasta los 130 cm de longitud total, de los cuales un
                                                    38-50% corresponden a la cola. Cabeza alargada y cónica, con las
                                                    orejas
                                                    y redondeadas; dientes caninos grandes y afilados, especialmente los
                                                    inferiores; premolares y molares con coronas altas y con cúspides
                                                    cortantes; el paladar está abombado a lo largo de la línea media (en
                                                    lugar de ser plano como en N.nasua); los bordes de los huesos
                                                    nasales
                                                    son paralelos y no convergen posteriormente; proceso postorbital del
                                                    hueso cigomático ausente. El hocico, es largo, ahusado, flexible y
                                                    móvil, con la nariz que se extiende más allá de la mandíbula
                                                    inferior.
                                                    Las patas son cortas; pies plantígrados y provistos de cinco fuertes
                                                    garras. La cola es larga, afinada en la punta.
                                              
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Baiomys musculus
                                     
                                 
                                
                                    Ratón pigmeo
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Parte sur central del país, desde el sur de Nayarit hacia el este, a
                                                    través del Eje volcánico
                                                    transversal, al centro de Veracruz y de este punto hacia el sur
                                                    hasta el centro de Nicaragua.
                                              
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Este ratón se encuentra en los bosques tropicales de hoja caduca,
                                                    matorrales secos y matorrales, pastizales y dunas costeras, pastos,
                                                    y en las tierras cultivadas Prefiere césped denso y campos de
                                                    malezas. Se encuentra generalmente en zonas estacionalmente secas, a
                                                    menudo cerca de las rocas, cercas, ya lo largo de los arroyos.
                                                 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Son ratones muy pequeños con la cola de menor longitud que la cabeza
                                                    y el cuerpo. Las orejas son grandes, redondeadas y el hocico largo.
                                                    La coloración del dorso es café oscuro, con la base de los pelos más
                                                    oscura. El vientre es blanco cremoso. La cola es corta, está
                                                    cubierta
                                                    de pelo y es ligeramente bicolor, con la parte ventral más clara que
                                                    la dorsal. El cráneo es muy pequeño. 
                                             
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Balantiopteryx plicata
                                     
                                 
                                
                                    Murciélago
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Desde México hasta Costa Rica; se han reportado también al norte de
                                                    Colombia.
                                              
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Nocturnos. Se refugian en cavernas oscuras y fisuras en las áreas
                                                    rocosas.
                                                 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Longitud de la cabeza y cuerpo 47-53 mm, longitud de la cola 13-17
                                                    mm, longitud del pie 7-10 mm, longitud de la oreja 11-13 mm,
                                                    longitud del antebrazo 45-47 mm, peso 6-7 g. Parte dorsal es gris
                                                    pálido, frecuentemente amarillento en la base del uropatagio; parte
                                                    ventral es ligeramente pálida. Cara y mentón desnudos. Membranas
                                                    alares son de color café; las patas delanteras y antebrazos son
                                                    rosados. Pulgar con tamaño normal. Sacos aéreos abiertos hacia el
                                                    cuerpo y no se extienden hasta el borde de las alas.
                                                 
                                             
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Diclidurus virgo
                                     
                                 
                                
                                    Murciélago fantasma
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Prefieren hábitats húmedos como selvas ribereñas y tropicales
                                                    Distribución: va desde México hasta el este de Brasil.
                                              
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    No forman colonias y se encuentran en pequeños grupos sólo durante
                                                    la
                                                    temporada de cría. Ellos tienden a volar alto y en líneas bastante
                                                    rectas.
                                                 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    A veces, los extremos proximales de los pelos son de color gris,
                                                    mientras que los extremos distales son de color blanco, dando al
                                                    animal un tono de gris ceniciento.El patagio es de color y
                                                    translúcido y la cola es corta, alrededor de un tercio de la
                                                    longitud de la uropatagio. El uropatagio es grande, con alrededor de
                                                    dos tercios cubiertos en la piel, y se extiende más allá de las
                                                    patas traseras. Murciélagos fantasmas del Norte tienen rostros casi
                                                    desnudos con los ojos grandes y más corto, orejas amarillentas.
                                                 
                                             
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Mormoops
                                     
                                 
                                
                                    Murciélago
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Se encuentran típicamente cerca de arbusto del desierto en cuevas,
                                                    túneles, pozos de minas y
                                                    edificios viejos de vez en cuando, sobre todo cuando la temperatura
                                                    y la humedad son altas
                                              
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Nocturnos, duermen durante el día en grandes colonias , sin embargo,
                                                    no forman con otras especies. Un individuo tiende a descansar unos
                                                    15 centímetros de distancia de otros miembros de la colonia.
                                                 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Es un murciélago de tamaño mediano pesa aproximadamente entre 13 y
                                                    19
                                                    g. son de color marrón rojizo al palo marrón oscuro. Tienen orejas
                                                    grandes y redondeadas que se unen a través de la frente. Apéndices
                                                    semejantes a hojas sobresalen de la barbilla. La cola se proyecta
                                                    dorsalmente desde el uropatagio. No se observó dimorfismo sexual.
                                                 
                                             
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Procyon lotor 
                                     
                                 
                                
                                    Mapache
                                     
                                    Alimentación: Carnívoro/Omnívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        El mapache es pequeño, poco mayor y más grueso que un gato, de pelo medianamente
                                        largo y de color gris
                                        plateado, más oscuro en centro del lomo. El pelo de las extremidades del mapache
                                        son casi blancas, la cola
                                        del mapache es larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco), y una
                                        característica mancha de
                                        pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que es casi exclusivo de
                                        este género (sólo compartido
                                        con el panda gigante y algunos tipos de hurón) y lo hace muy reconocible, pues
                                        parece como si llevaran un
                                        antifaz. En ocasiones se sientan sobre sus cuartos traseros (muslos y glúteos),
                                        como lo hace el oso.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Molossus molossus
                                     
                                 
                                
                                    Murciélago
                                    
                                        
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Se puede encontrar en, bosque semideciduo, bosque perenne.
                                              
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Nocturnos, duermen durante el día en grandes colonias , sin embargo,
                                                    no forman con otras especies. Un individuo tiende a descansar unos
                                                    15 centímetros de distancia de otros miembros de la colonia.
                                                 
                                             
                                         
                                        
                                            
                                            
                                                
                                                    Murciélago pequeño. La medida total (La cabeza y el cuerpo) varía de
                                                    50 hasta 95 milímetros. Presenta una cola bien definida que mide
                                                    entre 30 y 39 milímetros, el largo del antebrazo varía entre 32 a 38
                                                    milímetros y el peso en adultos va desde 7 hasta 15 gramos. Las
                                                    partes superiores son de color marrón chocolate oscuro o negruzco.
                                                    Debajo de las partes ligeramente más pálida que la espalda. pelaje
                                                    relativamente largo, aterciopelado. Membranas, hocico y orejas
                                                    negras. No poseen hoja nasal.
                                                 
                                             
                                         
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Dasypus 
                                     
                                 
                                
                                    Armadillo
                                     
                                    Alimentación: Insectívoro 
                                    Características: 
                                    
                                        El armadillo es muy fácil de reconocer. Los armadillos son distinguibles por
                                        tener una armadura formada por placas óseas cubiertas por escudos córneos que le
                                        sirve como protección,y que en algunos géneros permiten al animal enrollarse
                                        como una bola. Externamente se parecen un poco a los pangolines, mamíferos de
                                        África y Asia cubiertos de enormes escamas o placas, y que tienen hábitos
                                        similares. Eso llevo a que en una época se los clasificara en un mismo orden,
                                        pero actualmente es claro que no están emparentados, perteneciendo los
                                        armadillos al orden (o superorden) Xenarthra y los pangolines al orden
                                        Pholidota. El armadillo se ha separado muy poco del plan ancestral mammaliano y
                                        son un grupo muy antiguo, ya diferenciado en el Paleoceno.
                                        Los dientes son estructuras cilíndricas simples y uniformes, sin esmalte y
                                        con raíces abiertas y crecimiento continuo; su número es muy elevado, hasta
                                        25 en cada mandíbula.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Sylvilagus
                                     
                                 
                                
                                    Conejo
                                     
                                    Alimentación: Herbívoros 
                                    Características: 
                                    
                                        Conocidos comúnmente como conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo
                                        blanco, que queda levantada en algunas especies cuando corren o caminan. Sin
                                        embargo, se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola de
                                        algodón ni esta característica se encuentra únicamente en ellas.  
                                        Los conejos son bastante sociales y toleran la presencia de otros individuos
                                        de su especie en su territorio. Las especies difundidas por los desiertos de
                                        América del Norte son más gráciles y de pelo más corto que las más
                                        orientales, que lo hacen en bosques templados y subtropicales. Se alimentan
                                        de abundante materia vegetal y forman parte de la dieta de numerosos
                                        depredadores.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Nyctomys 
                                     
                                 
                                
                                    Rata arborícola 
                                     
                                    Alimentación: Hervíboro 
                                    Características: 
                                    
                                        El ratón de monte o rata vespertina (Panamá)2 (Nyctomys sumichrasti) es una
                                        especie de mamífero roedor de la familia Cricetidae. Se distribuye desde el sur
                                        de México hasta Panamá. La longitud de un adulto es de 11-13 cm, con una
                                        longitud
                                        de la cola de 8-15 cm. Es una de las ratas de colores más brillantes, con una
                                        parte posterior de color rosado-marrón y partes inferiores blancas. El primer
                                        dedo en cada pie es el pulgar, para ayudar al agarre de ramas. El Ratón de Monte
                                        es inusual, ya que es una especie arbórea, y construye nidos de ramas y hojas.
                                        Es
                                        nocturno y herbívoro, comen plantas tales como higos y aguacates. Es la única
                                        especie del género Nyctomys.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Didelphis virginiana 
                                     
                                 
                                
                                    Zarigüeya, Tlacuache 
                                     
                                    Alimentación: Omnívoro
                                         
                                    Características: 
                                    
                                        Su nombre común es zarigüeya; en México son mejor conocidos como tlacuaches, en
                                        Guatemala como tacuacines, en el Perú como mucas, en Colombia como faras, en
                                        Venezuela se les denomina rabipelados, en Costa Rica como zorros, en Uruguay y
                                        Argentina se les llama comadrejas; estos dos últimos términos son erróneos, ya
                                        que el
                                        zorro y la comadreja son mamíferos placentarios completamente diferentes.
                                        La zarigüeya es un mamífero marsupial como el canguro y se ubica por el
                                        continente americano desde Canadá hasta el norte de Argentina. No es una animal
                                        de grandes dimensiones, tan sólo alcanza los 30 ó incluso los 50 cm de longitud
                                        y
                                        pesa entre 2 y 5 kilos. Puede llegar a vivir hasta 8 años y su hábitat se
                                        encuentra en las selvas tropicales.
                                     
                                 
                             
                         
                     
                    
                 
             |