|   | 
              | 
            
                
                    
                          
                                Si te interesa saber que especies de animales de vida silvestre puedes
                                encontrar
                                deambulando dentro del
                                zoologico y toda el area que rodea a Puerto Vallarta, revisa la
                                galeria de
                                mamiferos de la costa de Jalisco. 
                     
                    
                        
                            
                                
                                    Crocodylus moreletii
                                     
                                 
                                
                                    Cocodrilo de Pantano 
                                     
                                    Alimentación: Peces, caracoles, tortugas y pequeños mamiferos. 
                                    Características: 
                                    
                                        Se distingue por ser de tamaño promedio entre los 3 a 3.5 metros. Las crías al
                                        nacer miden entre 25 y 30 cm. La cabeza es aplanada y ancha, hocico
                                        relativamente corto y bastante redondeado en la punta. 
                                        Se le considera primariamente de agua dulce de pantanos, estanques o
                                        humedales, arroyos, ciénegas, lagunas, ríos de corriente lenta así como en
                                        cenotes y manantiales, y raras veces en ríos caudalosos, existiendo algunos
                                        registros por parte de pescadores, que hablan de la presencia de este
                                        cocodrilo en aguas salobres.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Geochelone sulcata
                                     
                                 
                                
                                    Tortuga gigante africana 
                                     
                                    Alimentación: Hierbas secas, heno y paja. 
                                    Características: 
                                    
                                        Esta especie es una excelente excavadora y exploradora. Para protegerse del
                                        calor, excava unas madrigueras que pueden alcanzar los 4 metros de profundidad
                                        y hasta 20 de longitud.
                                        Los machos tienen 2-3 espolones en la parte superior de las patas traseras los
                                        cuales utilizan para pelear durante el apareamiento.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Crocodylus acutus 
                                     
                                 
                                
                                    Cocodrilo de río 
                                     
                                    Alimentación: Peces y mamíferos que se acercan a tomar agua. 
                                    Características: 
                                    
                                        Es el de mayor tamaño, ya que puede medir hasta 6 m de longitud; las hembras son
                                        menores que los machos. Es de hocico agudo y largo, y los animales viejos
                                        adquieren un color marrón tirando a verde olivo, mientras que los jóvenes son
                                        más claros.
                                        En la actualidad son escasos; sin embargo, es posible encontrar algunos en
                                        el lecho de las presas o en los esteros de agua dulce o salobre.
                                        Pasan muchas horas del día bajo el sol o sumergidos en el agua, y
                                        aprovechan la noche para ejercer su acción depredadora. En el estiaje
                                        pueden pasar el tiempo inmersos en el lodo, aletargados.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Trachemys scripta
                                     
                                 
                                
                                    Tortuga de rio 
                                     
                                    Alimentación: Omnivoro, todo tipo de alimento, incluida la carne.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        El caparazón alcanza 44 cm de longitud, de color castaño a grisáceo. La hembra
                                        pone de 15 a 30 huevos
                                        en nidos en las playas.
                                        Especie considerada en peligro (EN), debido a la persecución de que es
                                        objeto por su carne y
                                        huevos. Es consumida mayormente por habitantes ribereños dedicados a la
                                        pesca. Los niveles de
                                        consumo son generalmente mayores en la época de semana santa, cuando es
                                        considerada una de las
                                        principales alternativas culinarias.
                                        Se encuentra protegida legalmente desde 1964 y ha sido incluida en el
                                        “Programa Nacional para
                                        la Conservación de las Tortugas Marinas y Continentales de Colombiano,
                                        pero no hay ningún
                                        parque natural o zona protegida en su área de distribución.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Boa constrictor I 
                                     
                                 
                                
                                    Boa Constrictor
                                     
                                    Alimentación: Aves, reptiles y mamíferos pequeños o medianos.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Las Boas son serpientes que pertenecen a una familia tropical de serpientes no
                                        venenosas. Se trata de animales fuertes y de gran tamaño, normalmente unos 5 o 6
                                        metros, aunque a veces ha llegado a medir incluso 10 metros.
                                        Su lugar habitual son las zonas húmedas de los bosques. Alguna es acuática,
                                        como es el caso de la anaconda.
                                        Por norma general, son animales de hábitos nocturnos y todas matan a sus
                                        presas ahogándolas al enrollarse alrededor.
                                        Las boas se clasifican en dos familias, los pitones y las boinae.
                                        Ambas pertenecen al grupo de las henophidias.
                                        La serpiente boa no tiene colmillos y no es venenosa. Además, no
                                        suele atacar al hombre. Su principal función en el ecosistema es
                                        reducir los roedores que afectan principalmente a la
                                        agricultura.
                                        Las boas es un animal amenazado, ya que su número que ha ido
                                        reduciendo considerablemente con el tiempo, por lo que su
                                        población debe ser controlada.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Boa arcoiris 
                                     
                                 
                                
                                    Epicrates cenchria
                                     
                                    Alimentación: Aves y mamíferos, principalmente roedores.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Son llamadas así por su iridiscente piel. Las microscópicas ondulaciones de
                                        sus escamas hacen de prisma y reflejan la luz en forma de arcoiris. 
                                        Este especie puede encontrarse desde Costa Rica, pasando por el centro de
                                        América del Sur en selvas, bosques, llanuras y pantanos.  
                                        Son principalmente criaturas nocturnas durmiendo durante el día y
                                        merodeando en la noche. Las boas arcoiris puede medir desde un metro
                                        hasta más de dos y pueden vivir en cautividad hasta veinte años. 
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Elaphe obsoleta 
                                     
                                 
                                
                                    Ratonera Café 
                                     
                                    Alimentación: Ratones principalmente, tamnbien crias de reodores y quiza
                                            lagartijas o ranas.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Es una llamativa subespecie de Elaphe obsoleta, que presenta además la
                                        curiosidad
                                        de tener la cabeza amarilla y el iris rojo. Es una serpiente constrictora y no
                                        venenosa, de colores marrones y amarillos excepto por su barbilla, siendo
                                        originaria de Estados Unidos.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Pituophis deppei
                                     
                                 
                                
                                    Alicante 
                                     
                                    Alimentación: Casi exclusivamente de roedores.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Los organismos de esta especie son relativamente abundantes en algunas regiones.
                                        La región dorsal del cuerpo, presenta una coloración amarilla mostaza con
                                        parches
                                        cuadrangulares a lo largo del cuerpo de color negro y en la cola son cafés.  
                                        Lateralmente tiene manchas negras. Las suturas de las escamas labiales están
                                        marcadas de negro. La región ventral es lisa, de color blanco a crema
                                        Es una especie de hábitos diurnos y terrestre. Habita en ambientes
                                        áridos
                                        y templados de México. Se distribuye en tipos de vegetación de encino y
                                        pino-encino, en altitudes que van de 1500 a 2500 m. Se alimenta de
                                        vertebrados tales como ratones, aves y lagartijas.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    sPython Regius
                                     
                                 
                                
                                    Piton bola 
                                     
                                    Alimentación: Casi exclusivamente de roedores.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Al nacer miden entre 20 y 30 cm. El tamaño promedio de ejemplares adultos es de
                                        120 a
                                        150 cm. Aunque algunos ejemplares hembras pueden llegar a los 180 cm.
                                        Generalmente las
                                        hembras son más grandes que los machos. De diámetro alcanzan de 10 a 15 cm.  
                                        La cabeza tiene forma oval estrecha, posee un cuello estrecho, cuerpo
                                        robusto y cola
                                        relativamente corta.
                                        El color básico va del marrón dorado claro al amarillo crema, roto por
                                        dos
                                        franjas longitudinales de forma irregular, color marrón chocolate,
                                        unidas por
                                        rayas transversales a intervalos irregulares.
                                        Las manchas de color claro entre las rayas transversales pueden
                                        tener uno o
                                        más borrones marrón chocolate dentro de sus límites.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Iguana iguana
                                     
                                 
                                
                                    Iguana verde 
                                     
                                    Alimentación: Principalmente vegetarianos e insectivoros.
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Tiene distintos mecanismos de defensa, entre ellas su cola y sus uñas. Si bien
                                        tienen el aspecto de ser quietos si se sienten en peligro pueden actuar muy
                                        velozmente. El tamaño de la iguana puede alcanzar el 1.80 metro.
                                        Aunque en muchos lugares se comercialicen como mascotas, las iguanas no son
                                        consideradas animales domésticos.
                                        Otro punto para tener en cuenta es que las iguanas no son muy amigables
                                        entre si, de hecho, el macho cuando esta en la etapa de celo puede tener
                                        comportamientos muy agresivos, tanto con sus compañeros como con los
                                        humanos.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Trachemys Scripta 
                                     
                                 
                                
                                    Tortuga japonesa orejas rojas 
                                     
                                    Alimentación: Omnivoro, todo tipo de alimento, incluida la carne. 
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Se dice que se les da el nombre de “japonesas” debido a la forma de sus ojos,
                                        o por lo llamativo de sus colores.
                                        Tienen un caparazón El caparazón de esta especie puede alcanzar hasta los
                                        30 cm de longitud, aunque se han encontrado ejemplares de más de 40 cm,
                                        pero en promedio miden de 12 a 20 cm. Las hembras suelen ser un poco más
                                        grandes que los machos.
                                        La cola del macho es más larga y ancha que la de la hembra ya que
                                        dentro de ella está el órgano copulatorio que se llama hemipene, y
                                        solo se puede ver al momento de la copula.
                                        El pecho del macho es ligeramente más cóncavo, para facilitar la
                                        monta al momento de la copula
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Heloderma suspec.
                                     
                                 
                                
                                    Monstruo de gila
                                     
                                    Alimentación: Pequenos roedores, hormigas y huevos de otros reptiles del
                                            desierto
                                        
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Es corpulento y se mueve lentamente sobre cuatro patas cortas, arrastrando una
                                        cola gruesa, corta y roma en la que se almacenan grasas, de cuyas reservas puede
                                        vivir durante meses.
                                        Mide en promedio de 22 a 35 cm. pero llega a medir hasta 60; su peso máximo
                                        es de 4.5 kg . y se le conoce también como escorpión. Su cuerpo exhibe a
                                        menudo una coloración llamativa -es negro con numerosos tubérculos
                                        (protuberancias) o retículas de color rosa, anaranjado, amarillo intenso o
                                        negro
                                        Tiene escamas (no sobrepuestas) que le sirven para captar humedad y su
                                        cuerpo es muy pesado. Aunque su mordedura es dolorosa, raramente es
                                        fatal para el ser humano.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Micruroides euryxa.
                                     
                                 
                                
                                    Coralillo
                                     
                                    Alimentación: Se alimentan de otros reptiles, lagartijas e incluso presentan
                                            canibalismo.
                                        
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Las serpientes coralillo pueden ser distinguidas por una pequeña cabeza. Los
                                        adultos
                                        crecen sólo de 13 a 22 pulgadas de longitud, con una circunferencia cerca de la
                                        talla de un lápiz.
                                        La serpiente coralillo es notable por sus anchas vendas rojas y negras, y sus
                                        estrechos anillos amarillos y blancos que rodean completamente su cuerpo.
                                        Se alimentan de otros reptiles, lagartijas e incluso presentan
                                        canibalismo.
                                        Sus brillantes colores sirven como defensa de los depredadores, pero si
                                        es provocada enterrará la cabeza en su cuerpo enrollado y levantará su
                                        cola para exponer la superficie inferior.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Lampropeltis triang.
                                     
                                 
                                
                                    Falso coralilloo
                                     
                                    Alimentación: Se alimenta de reptiles incluyendo otras serpientes,
                                            anfibios, roedores y aves.
                                        
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Coloración de anillos negros (o gris oscuro), claros (rojos o amarillos),
                                        transversales y alternados. Los negros son 1,5 a dos veces mas anchos que
                                        los claros. Hay de 30 a 40 anillos claros sobre el dorso, mas de 14 a 27
                                        sobre la cola.
                                        Toda la cabeza es negra en la parte superior, con la primera banda de
                                        la nuca en color claro. El tamaño de esta especie puede llegar hasta
                                        casi un metro de largo (22 cm de cola), aunque normalmente oscilan
                                        entre 40 y 70 cms de largo total.
                                        Se alimentan de pequeños roedores, lagartos, y otras serpientes.
                                        Son ovíparas. Las puestas llegan a tener entre 5 y 10 huevos.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Drymarchon corais
                                     
                                 
                                
                                    Serpiente de cascabel
                                     
                                    Alimentación: Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos y reptiles.
                                        
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Es la más larga y venenosa de todo Norteamérica. Algunas de estas serpientes
                                        pueden alcanzar hasta los 2,5 metros de largo, y los 4,5 kg. de peso.
                                        Normalmente viven en los secos bosques de pinos, en bosques arenosos, y en
                                        zonas costeras desde el sur del norte de Carolina hasta Florida y el este de
                                        Louisiana.
                                        Su piel con círculos amarillos, marcados en el centro por negros colores
                                        (parecidos a diamantes) hace que este tipo de serpiente sea el reptil
                                        mejor adornado de todo Norteamérica.
                                        Son unas exterminadoras en toda regla, y se alimentan de ratas y
                                        ratones así como de ardillas o pájaros.
                                     
                                 
                             
                         
                        
                            
                                
                                    Elaphe guttata
                                     
                                 
                                
                                    Serpiente del maíz
                                     
                                    Alimentación: Cuando son jóvenes se alimentan de grillos, escarabajos,
                                            gusanos; al llegar a la edad adulta consumen lagartijas, pájaros y
                                            roedores.
                                        
                                     
                                    Características: 
                                    
                                        Pueden ser de hasta 6 pies de largo y son bellas, tienen patrones de colores que
                                        les ayudan a mezclarse con su entorno, son de color naranja con líneas rojas a
                                        los costados, tienen negra la región del vientre
                                        América del Norte es el hogar de la serpiente de maíz, cuando el clima está
                                        caliente y en el lugar donde están hay roedores es un buen hogar para ellas,
                                        tienden a estar alrededor de los edificios antiguos, en los suelos agrícolas,
                                        y disfrutan de los árboles, Texas y Nueva Jersey son lugares comunes para
                                        encontrarlas.
                                        Cuando el clima de invierno de paso a temperaturas más cálidas las
                                        hembras comenzarán a emitir olores fuertes, y esto alentará a los machos
                                        para que vengan a buscarlas para aparearse.
                                     
                                 
                             
                         
                     
                    
                 
             |